la estimulación temprana, en la práctica no se ha podido demostrar de una manera concluyente la eficacia de estos métodos en niños sanos.
¡Me encantaría tener carisma para mis hijas adolescentes!
Tu hijos te adoran cuando son pequeños… Pero, ¿cuando se convierten en adolescentes siguen sintiendo lo mismo?
La palabra carisma encierra en sí misma el secreto para quesigan haciendolo
Elogiar aciertos en vez de criticar
Los padres cometen errores de manera inconsciente a lo largo de la educación de sus hijos. Uno de los fallos más importantes es el de criticar en vez de elogiar sus comportamientos.
El desarrollo del buen humor en las relaciones sociales del niño.
Todo comienza con esa sonrisa que aparece en el bebé como una mueca de naturaleza fisiológica y que los adultos interpretamos de manera positiva.
La influencia de los amigos en el rendimiento escolar
El comportamiento y la capacidad de los adolescentes, así como el resultado de su rendimiento van ligados, ya que sus conductas vienen influenciadas por el ambiente que les rodea.
“Tu propio espacio”
La importancia de los propios espacios para el niño
Qué tipo de frases no utilizar con nuestro hijos
Es muy importante la manera en los padres se comunican con sus hijos durante los primeros años en su desarrollo. Durante esos años el niño comienza a integrar todas las experiencias que después contribuyen a su adaptación al mundo.
Relaciones tóxicas en familia
cuando existe carencia o exceso en la necesidad de conexión emocional dentro de la familia aparecen los problemas
4 técnicas de modificación de conducta
Cada vez es más frecuente que veamos niños que desobedecen, insultan, usan la mentira, reten continuamente a los adultos, etc.
Cuando aparecen este tipo de concudctas “antisociales” , los adutlos deben tratar de corregirlas y controlarlas para conseguir que no se intensifiquen en un futuro
Carencia afectiva en niños
La carencia afectiva es la situación en que se encuentra un niño que ha sufrido o sufre la falta de atención necesaria y que complica que el desarrollo del niño sea el correcto.
No existen los padres perfectos
Los padres perfectos existen son esas figuras ideales que educan niños felices y sin problemas. Acercándonos a la realidad vemos que no existe ni el padre, ni la madre, ni el hijo perfecto.
Nos comunicamos desde que nacemos
La capacidad de comunicarnos aparece desde que nacemos y va evolucionando a lo largo de nuestra vida.