la estimulación temprana, en la práctica no se ha podido demostrar de una manera concluyente la eficacia de estos métodos en niños sanos.
Etiqueta: bebés
Nos comunicamos desde que nacemos
La capacidad de comunicarnos aparece desde que nacemos y va evolucionando a lo largo de nuestra vida.
La Plagiocefalia
La plagiocefalia es una patología que se da en los recién nacidos y que últimamente está aumentando su incidencia en la población. Consiste en una deformación de una zona del cráneo.
Bajo peso al nacer.
Durante todo el embarazo aparecen muchas dudas sobre el futuro nacimiento del bebé. Entre otros temas en cuestión, uno de los más controlados en la gestación es el peso, tanto de la madre como el del feto, tienen gran relevancia en el transcurso de éste.
Qué hacer para aliviar los cólicos del lactante
Cada niño es un mundo por ello, los consejos que aquí doy son de caracter general para calmar y aliviar albebé que los sufre.
Qué juguetes se adaptan a los bebés de 6 a 12 meses
Escrito por Borja Quicios Los mejores juguetes son los que proporcionan más tiempo de juego y se adaptan a los gustos y al momento evolutivo del niño. Les encanta balbucear y que los adultos respondamos, señala lo que quiere para pedir las cosas. En este periodo, el bebé podrá pasar lo juguetes de una mano…
No les forcemos a andar
Andar es un largo proceso, que requiere coordinación del propio cuerpo, esfuerzo físico, orientación espacial, desarrollo de los músculos de las piernas y un montón de factores más como el psicológico.
El cerebro emocional
Los niños y niñas, desde que nacen, son capaces de expresar un amplio abanico de sentimientos y emociones. Éstos, durante los primeros años de vida, aunque muy variados, sonlimitados, pero a medida que el bebé crece éstos también aumentan.
Experimento Ba/Da
El bebé humano nace para ser un ciudadano del mundo. Tiene una capacidad asombrosa e intana para aprender cualquier idioma, pero….
Tipos de gateo
El gateo clásico es la forma más común de este desplazamiento. Consiste en el apoyo sobre las manos y las rodillas. Además puede que antes de empezar a gatear hacia delante el bebé lo haga hacia atrás.
Pero existen muchas más.
La importancia del masaje infantil
Si tu hijo sufre cólicos,le estan saliendo los primeros dientes… Con el masaje se puede disminuir algunas de estas dolencias además de causarle bienestar, seguridad o cariño
¿Cómo se comunica tu bebé en los primeros meses de vida?
El bebé se comunica a través del llanto. Aunque su principal medio de expresión es la cara.
La sonrisa a parece como una mueca que se interpreta de manera positiva y va adquiriendo valor social.