¿Cuáles son las etapas de crecimiento y desarrollo del niño?
Para el estudio y seguimiento del crecimiento y desarrollo en un niño, se lo puede dividir en cuatro etapas: la lactancia, los años preescolares, los escolares y la adolescencia. …
¿Cuáles son las etapas de crecimiento?
El crecimiento y el desarrollo de un niño se pueden dividir en cuatro períodos:
- La lactancia.
- Los años preescolares.
- La etapa media de la niñez.
- La adolescencia.
¿Cuáles son las etapas de la pediatria?
– Lactante: Entre 1 mes y 12 meses (“infant” comprende de 1 hasta los 23 meses) – Niño: De 1 a 12 años (“child”). Preescolares hasta los 5 años y escolares desde los 6 a los 12 años. – Adolescente: De los 12 a los 18 años (“adolescents”).
¿Cuántos controles de crecimiento y desarrollo debe tener un niño?
¿Cuál es la frecuencia del control de crecimiento y desarrollo? Durante los primeros 2 años de vida el control se realiza cada 3 meses, a partir de los 2 hasta los 5 años, se realiza cada 6 meses y en niños mayores de 5 años se realiza cada año hasta que cumpla 10 años de edad.
¿Cuáles son las 8 etapas del desarrollo humano?
En base a los estudios del psicólogo estadounidense Erik Erikson se pueden distinguir ocho etapas básicas en el desarrollo de una persona, dichas etapas son las siguientes:
- Etapa prenatal. …
- Etapa de la niñez. …
- Primera infancia. …
- Infancia intermedia. …
- Adolescencia. …
- Etapa adulta temprana. …
- Edad adulta intermedia.
¿Qué edad deja de ser niño?
La Convención sobre los Derechos del Niño (NN. UU., 1989) define niño como “toda persona menor de dieciocho años” (art. 1). Entre los 10 y los 17 años somos niños y, al mismo tiempo, adolescentes; pero, entre los 18 y los 19, ya no somos niños, aunque sigamos siendo adolescentes.
¿Cuántos controles debe tener un niño?
Recién nacido a 6 meses: Control a los 15 días, al mes de vida y luego mensualmente. 6 a 12 meses: Control cada 2 meses. 12 a 24 meses: Control cada 3 meses. 2 a 6 años: Control cada 6 meses.
¿Cuántos controles CRED debe tener un niño?
Los Recién Nacidos deberán recibir cuatro controles, uno por semana. De un mes a 11 meses los controles son mensuales.
¿Cómo se realiza el control de crecimiento y desarrollo?
El control de Crecimiento y Desarrollo es un conjunto de actividades periódicas y sistemáticas orientadas a evaluar el crecimiento y desarrollo del niño, con el fin de detectar oportunamente cambios y riesgos en su estado actual de nutrición, salud y desarrollo que incluye: (Ver cuadro 01).