¿Que se puede tomar para la acidez en el embarazo?
– Cereales como la avena, el arroz o el trigo (pasta o cuscús), verduras como la lechuga, las judías verdes, el brócoli o la coliflor, carnes de pollo y pavo o pescados blancos, además de frutas como el melón, la sandía o el plátano pueden ayudar a aliviar los síntomas de la acidez.
¿Qué tomar para la acidez en el embarazo remedios caseros?
Remedios caseros para la acidez en el embarazo
- La manzana: Comerte una manzana fresca y sin cáscara te ayudará a aliviar el ardor.
- El calabacín: Agregar a tus comidas calabacín sancochado.
- Agua de Avena en ayunas: Prepararte en la mañana una agua de avena, preferiblemente sin azúcar.
¿Qué comer para evitar la acidez en el embarazo?
Evita los alimentos grasos y las cocciones grasas como los fritos y los rebozados. Opta por preparaciones ligeras como la plancha, el horno, el papillote, el vapor o el hervido. No consumas alimentos ni especias muy ácidas, como el vinagre o el limón. No consumas fruta en ayunas ya que estimula la secreción de ácidos.
¿Cómo calmar la acidez remedios caseros?
Algunos de los remedios caseros más populares para aliviar el malestar estomacal y la indigestión incluyen:
- Beber agua. …
- Evitar acostarse. …
- Jengibre. …
- Menta. …
- Tomar un baño de tina tibio o utilizar una bolsa de calentamiento. …
- Dieta BRAT. …
- Evita fumar y beber alcohol. …
- Evitar alimentos difíciles de digerir.
¿Qué hacer para evitar el reflujo en el embarazo?
Para ayudar a evitar el reflujo en el embarazo, sigue estos sencillos consejos:
- Sigue una dieta equilibrada, controlando la ingesta de alimentos ricos en grasa saturada o cafeína.
- A la hora de comer, hazlo sentada en la mesa y con tranquilidad, pues estando acostada o de pie se dificulta la digestión.