Os vamos a proponer, a modo de ejemplo, diferentes y sencillas actividades que se pueden llevar a cabo en casa. Estas tareas deben ser vistas como un juego, no como una obligación, pues así se podrá trabajar diariamente sin que haya conflictos a la hora de practicarlos, resultando una actividad significativa y gratificante.
Categoría: Psicomotricidad
Respetar los hitos evolutivos: los riesgos de forzar el aprendizaje.
Nadie dijo que ser padre o madre era fácil (y si lo dijo mintió). Una vez que ha nacido tu hijo o hija, la perspectiva cambia de forma radical ya que el centro de tu vida ya no eres tú, sino tu bebe.
El desarrollo motor
En esta entrada os muestro una regla orientativa para saber cuando vuestro bebé comienza a sentarse, gatear o andar. Como va evolucionando sus desarrollo motor
Tipos de gateo
El gateo clásico es la forma más común de este desplazamiento. Consiste en el apoyo sobre las manos y las rodillas. Además puede que antes de empezar a gatear hacia delante el bebé lo haga hacia atrás.
Pero existen muchas más.
¿Qué material usar en las sesiones de psicomotricidad? El significado de los objetos.
El material con el que jueguen dentro de una sala de pcisomotridad debe ser de caracter neutro para ayudar al niños en su exploración
La importancia del movimiento
Gracias al movimiento y la actividad física se estimula el desarollo de los niños
La importancia del masaje infantil
Si tu hijo sufre cólicos,le estan saliendo los primeros dientes… Con el masaje se puede disminuir algunas de estas dolencias además de causarle bienestar, seguridad o cariño
¿Qué es la psicomotricidad?
Cuando hablamos de psicomotricidad partimos de una relación existente entre cuerpo y mente.
Hay dos formas de hacer psicomotricidad: la dirigida que es dirigida por el adulto y consiste en hacer lo que él diga; y la vivenciada, que parte de la experiencia del niño y busca que este explore mediante la libertad de movimientos y encuentre equilibrio entre los distintos desarrollos
La imagen corporal en los niños
Una imagen corporal positva desde la infancia hace que uno se sienta bien con su apariencia y sea consciente de sus posibilidades