Escrito por Borja Quicios
La introducción de alimentos nuevos se hará de manera lenta y progresiva comenzando con pequeñas cantidades que se van incrementando, dejando un intervalo de unos días entre cada aliemento nuevo.
A partir de los 12 meses se pueden incorporar
- Derivados lácteos
- Legúmbres (1-2 veces a la semana sin piel o en puré para mejorar la tolerancia)
- Clara de huevo ( huevo entero 2-3 veces a la semana siempre cocinado para disminuir alergias)
Al rededor ded los 15 meses se introducen algunas fturas como fresas o melocotón
Al rededor de los 15-18 meses se puede introducir
- Pescado azul de piezas pequeñas (sardinas, boquerón, arenque, cabala, etc), evitando hasta después de los 3 años los pescados azules de grantamaño que se suelen vender en rodajas (pez espada, atún rojo, etc).
No necesita la administración de suplementos polivitamínicos ni de minerales como el hierro salvo que lo prescriba el pediatra