El padre o madre con autoridad, democrático o autorizatativo sería el padre exigente y al mismo tiempo sensible, que:
- acepta y alienta la progresiva autonomía de sus hijos.
- Tiene una comunicación abierta con ellos y reglas flexibles.
- Tiene un buen cuidado con ellos y un buen afecto.
- Cuando aplica castigos estos son razonables y ejerce un control firme. Aplica una disciplina inductiva, ya que le explica el propósito de las reglas y está abierto a las argumentaciones sobre las mismas.
- Sus hijos son los que tienen el mejor ajuste, con más confianza personal, autocontrol y son socialmente competentes. Tienen un mejorrendimiento escolar y elevada autoestima.
.
El padre o madre autoritario es el que:
- establece normas con poca participación del niño. Sus órdenes esperan ser obedecidas.
- La desviación de la norma tiene como consecuencia castigos bastante severos, a menudo físicos.
- Ejerce una disciplina basada en la afirmación del poder. Sus exigencias con frecuencia son inadecuadas y los castigos son severos o poco razonables.
- La comunicación es pobre, las reglas son inflexibles, la independencia escasa.
- Por ello el niño tiende a ser retraído, temeroso, apocado, irritable y con poca interacción social. Carece de espontaneidad y de locus de control interno.
- Las niñas tienden a ser pasivas y dependientes en la adolescencia; los niños se vuelven rebeldes y agresivos.
El padre o madre comprensivo se caracteriza por su talante razonador ante las normas que transmite a sus hijos.
- Estos son padres afectivos, se comunican bien con sus hijos y promueven una relación de confianza.
- La exigencia hacia los hijos es razonada, utilizan el diálogo para llegar a acuerdos y conseguir que los hijos cumplan con sus obligaciones. Exigen a los hijos un comportamiento maduro de responsabilidad.
- A cambio tienden a no utilizar estrategias coercitivas o imposición cuando sus hijos se portan mal.
- Fomentan la independencia, la individualidad y un alto grado de autoestima
El padre o madre indiferente o negligente es aquel que:
- no impone límites y tampoco proporciona afecto.
- Se concentra en las tensiones de su propia vida y no le queda tiempo para sus hijos.
- Si además los padres son hostiles entonces los niños tienden a mostrar muchos impulsos destructivos y conducta delictivas