Escrito por Borja Quicios
El recién nacido apenas dispone de músculos con capacidad de mantenerse en una posición determinada por lo que permanece la mayoría del tiempo acostado boca arriba o boca abajo en su cuna.
Por decirlo de alguna manera el desarrollo motor se va dando desde arriba hacia abajo. Esto es:
- Se establece primero un control de movimientos de cabeza,
- que luego se irá extendiendo a los brazos,
- las manos,
- el abdomen,
- las piernas
- y los pies.
La regla del tres
Para explicarlo de una manera sencilla usaremos lo que llamo ” la regla del tres“. Hay que tener en cuenta que es una manera general de explicar el desarrollo motor y que cada niño es un mundo. Por lo tanto, esta regla será orientativa.
Según la regla del tres el desarrollo motor se dará:
- 0 meses: el bebé tendrá postura fetal y permanecerá acostado boca arriba o boca abajo
- 3 meses: el bebé empieza a ser capaz de mantener la cabeza ergida.
- 6 meses: el bebé comienza a permanecer en postura de sentado
- 9 meses: el bebé empieza a desplazarse voluntariamente y comienza a gatear sobre las manos y las rodillas.
- 12 meses: el bebé comienza a sostenerse de pie. Primero agarrandose a algún objeto y después consigue mantenerse de pie solo. Y al final del primer año es capaz de caminar cogido de la mano y después solo.
Un comentario Agrega el tuyo