Cando hablamos de juegos y juguetes debemos tener en cuenta que:
- El juego es una actividad instintiva e imprescindible en el desarrollo de los seres humanos.
- El juego no es un pasatiempo. Es una manera de explorar y de aprender sobre el mundo, la vida, los demás y uno mismo.
El bebé evoluciona y el juego también:
- Para el bebé el mejor juguete es otro ser humano. ¡No solo disfruta que lo toquen, lo mimen y le hagan ruiditos,sino que también aprende mucho en esos juegos!
- Luego descubre su otro gran juguete: su propio cuerpo. Le encanta mirar cómo se mueven sus manos, cómo se sienten los dedos en la boca, qué es eso de lograr emitir sonidos.
- A medida que va adquiriendo habilidades motrices, disfrutará la manipulación de objetos seguros que le ofrezcan color, sonido y texturas que explorar. Es necesario mantenerlos limpios.
- Cuando está despierto también disfruta de compartir la habitación donde se reune su familia para seguir las actividades de la casa.
- Cuando empieza a gatear su mundo se vuelve inmenso y muy atractivo. Cuidado con escaleras, puertas, cables y objetos inconvenientes a su alcance.
Mediante el juego aprende las normas:
- Este es un momento en que algunos no son necesarios y deben aparecer, aunque el bebé recién empiece a entender qué significan. ¡No lo confundamos! Si decimos no, lo mantenemos y actuamos enconsecuencia siempre.
- A medida que va entendiendo esto de que no puede hacer algunas cosas aunque tenga ganas, veremos cómo nos miracuando se acerca a un objeto prohibido.
- No hay que pensar que nos está desafiando; está aprendiendo cómo funcionan las cosas. Es nuestro momento de ser coherentes, claros y firmes, aunque cálidos y cariñosos.