Para un ser vivo es importante tener una información adecuada acerca del ambiente que le rodea y así evitar los peligros y actuar en él de manera eficaz.
Estos sistemas están preparados para recibir esa información pero no funcionan perfectamente al nacer. Su grado de desarrollo varía de unos sentidos a otros
- El sentido del tacto es el que primero se desarrolla y el más fácil de estimular. Responde especialmente al tacto en su boca, las palmas de las manos y sus pies.
- El sentido de la vista es el que se desarrolla más lentamente. Los primeros meses su vista esta un poco desordenada, y a menudo miran de reojo o se quedan mirando fijamente a un punto¿Cómo estimularlo?… Es buen estímulo ponerte entre 20-30 cm de distancia de su mirada para que pueda notarte con claridad. Hacia los 2 meses les encanta mirar a la cara y descubrir tu rostro. Es muy buena idea jugar con su mirada moviendote lentamente o moviendo un juguete delante de sus ojos.
- El sentido del oido. Los bebés pueden escuchar desde que están en la tripa de la mamá. Al ser el oido uno de sus sentidos más desarollados, prestan especial atención a las diferencias de tono y ritmo. Para estimular el desarrollo de su lenguaje puedes cantarles, responderles o imitar los sonidos que hacen
Un comentario Agrega el tuyo